Traduce — Translate
Secciones
- CÓDIGO – Q,
- CÓDIGO FONÉTICO ICAO INTERNACIONAL
- CÓDIGO MORSE
- CÓDIGO «10»
- CÓDIGO RST–SINPO
- PREFIJOS INTERNACIONALES
- D. SOLARES/PROPAGACIÓN
- DIPLOMA FIESTAS PATRONALES QSL RECIBIDAS
- CERTIFICADOS Y DIPLOMAS 1
- CERTIFICADOS Y DIPLOMAS 2
- FT8 Y FT4 JTDX TUTORIAL MANUAL DE CONFIGURACIÓN MODO DIGITAL JTDX
- PSK Y RTTY TUTORIAL MANUAL DE CONFIGURACIÓN AIR. EX. MODO DIGITAL
Categorías
Enlaces
-
Últimos Artículos
- ACTIVACIÓN ISLA VEN IOTA (EU-137) SA6G/7
- ACTIVACIÓN ISLA MINICOY IOTA (AS-106) VU7W
- ACTIVACIÓN REPÚBLICA DE GABÓN TR8CR
- RECIBIDO NUEVOS DIPLOMAS MODO DIGITAL
- ACTIVACIÓN ISLA KANTON IOTA (OC-043) T31TT
- ACTIVACIÓN ISLA DE SAL (CABO VERDE) IOTA (AF-086) D4CW, D44DX
- ACTIVACIÓN TIFLIS CAPITAL DE GEORGIA 4L8A
- ACTIVACIÓN ISLAS SVALBARD IOTA (EU-026) JW/SM7RYR
- ACTIVACIÓN ISLA ANGUILA IOTA (NA-022) VP2EAQ – VP2EAR
- ACTIVACIÓN ISLA VIEQUES IOTA (NA-249) WP4TZ
Sígueme en:
Sígueme en Twitter
Tuits de EA7FMTTradúceme al:
ULTIMATEAAC DESCARGA DEL PROGRAMA PARA DIPLOMAS
EPC EUROPEAN PSK CLUB
CANAL DE VIDEO, TUTORIALES DE FT8 PROGRAMA JTDX
TADMC TURQUÍA DIGITAL MODE CLUB
YB6DX COMMUNITY CLUB DE RADIO INDONESIA TODOS LOS MODOS SOLICITUD DE DIPLOMAS
JTDX SOFTWARE MULTIMODO PROGRAMA DIGITAL FT8 FT4
UNIÓN RADIOAFICIONADOS ESPAÑOLES
MAPA DISTRITOS DE ESPAÑA
(INTERNATIONAL AMATEUR RADIO UNIÓN) UNIÓN INTERNACIONAL DE RADIOAFICIONADOS
RADIOAFICIONADOS BASE DE DATOS QRZ.COM
HAMCALL RADIO – BASE DE DATOS RADIOAFICIONADOS
QSL ELECTRÓNICAS – EQSL
CLUBLOG ARCHIVO Y REGISTRO DE DATOS
LISTA DE PAISES DE IOTA DE QRZ.COM
BIENVENIDO A HRDLOG.NET MÁS QUE UN LIBRO DE REGISTRO
LISTA DE PREFIJO POR NUMEROS HAMSPHERE
AMATEUR RADIO ARRL
QRZCQ – CLUSTER BASE DE DATOS RADIOAFICIONADOS
SDR RECEPTOR DE U.R.E. DE RADIOAFICIONADOS DEL CONSEJO TERRITORIAL DE ASTURIAS
WEB. SDR RECEPTOR RADIO PARA ESCUCHAR RADIOAFICIONADOS Y COMERCIALES SDR
LISTA DE IOTA ISLAS EN EL AIRE RSGB
EUDXCC – THE EUROPEAN DX CONTEST CLUB (EUROPA DX Y CONCURSOS)
Archivo de la categoría: PROTECCION CIVIL (REMER)
RED RADIO DE EMERGENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL (REMER) HUELVA
REUNIÓN EN LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCIA
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCIA
El día 11 de junio de 2015, tuvo lugar -por primera vez-, una reunión en la Delegación del Gobierno en Andalucía a petición del Delegado del Gobierno Don Antonio Sanz Cabello con los Jefes y coordinadores de Protección Civil de las 8 provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. En dicha reunión, se mantuvo una charla y numerosos cambios de impresiones entre los distintos coordinadores provinciales y Jefes de Protección Civil con el Delegado Antonio Sanz. La reunión transcurrió en un tono muy cordial, siendo muy fructífera y acertada por todos los puntos tratados, durando la misma algo más de dos horas.
Entre otros asuntos, se pregunta por las condiciones y necesidades que tiene cada provincia en sistemas de trasmisiones con respecto a repetidores de trabajo en la Remer, así como su coordinación en la misma.
Los coordinadores Oscar 1 de Andalucía
Se sigue exponiendo, que en caso de emergencia los miembros de la Remer puedan utilizar la frecuencia de Protección Civil sin problema con telecomunicaciones. Todos los puntos fueron expuestos y tratados por parte de cada provincia bajo un tono muy cordial.
Publicado en PROTECCION CIVIL (REMER)
Etiquetado Código Fonético ICAO, Código Q, código rst, código sinpo, Codigo morse, Coordinador de Protección Civil Huelva, Equipos HF, Equipos UHF, Equipos VHF, Escucha en HF, Huelva Protección Civil, Huelva Remer, Prefijos Internacionales, programas de radioaficionados, proteccion civil remer Huelva rocio, Radioemergencia Huelva, radioenlaces, Receptor toda banda, red Radio Emergencia Huelva, Remer, Remer Huelva, repetidores de radioaficionados
CURSO PARA 24 NUEVOS VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL
CURSO PARA 24 NUEVOS VOLUNTARIOS
El Ayuntamiento de Huelva, a través del Servicio de Protección Civil y la Escuela Municipal de Seguridad, Tráfico y Emergencias, está impartiendo un curso de formación básico al objeto de preparar a los nuevos 24 voluntarios que se van a integrar en la agrupación local.
Según ha explicado al teniente alcalde de Seguridad del Ayuntamiento, Carmen Sacristán, la finalidad de esta iniciativa es la de “ofrecer a estos voluntarios una formación adecuada para poder desarrollar su labor, dándoles a conocer la estructura, competencias y normativa de Protección Civil, así como los diferentes Planes de Emergencia existentes en la capital”.
Sacristán ha recordado que “los voluntarios de Protección Civil realizan una labor totalmente altruista de apoyo y colaboración con los servicios profesionales de seguridad y emergencias del Ayuntamiento, tanto en situaciones de normalidad como en las de grave riesgo o catástrofe que pudieran ocurrir, por ello, en la medida en que estén bien formados en las principales áreas de intervención, podrá actuar con eficacia y seguridad, tanto para sí mismo como para los demás”.
El curso, homologado por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, se va a impartir hasta el próximo 19 de julio por técnicos profesionales del Consistorio con una duración total de 45 horas lectivas. Un programa formativo estructurado en las áreas de Protección Civil y riesgos naturales, socorrismo, contraincendios y salvamentos, telecomunicaciones, acción social y evaluación final”.
También se abordará con sesiones teóricas y prácticas el socorrismo en emergencias para poder dispensar la primera asistencia a las víctimas de accidentes o catástrofes, desarrollando técnicas de aproximación, salvamento y transporte de víctimas. De igual manera se impartirán técnicas para la extinción de incendios y la descarcelación de víctimas atrapadas en vehículos accidentados.
Otro de los conocimientos que se les imparte a los voluntarios en este curso son las técnicas para conocer cuáles son los comportamientos sociales habituales en situaciones de emergencias para saber responder ante ellos en circunstancias críticas.
Publicado en PROTECCION CIVIL (REMER)
Etiquetado Código Fonético ICAO, Código Q, código rst, código sinpo, Codigo morse, Coordinador de Protección Civil Huelva, curso protección civil, Equipos HF, Equipos UHF, Equipos VHF, Escucha en HF, Huelva Protección Civil, Huelva Remer, Prefijos Internacionales, programas de radioaficionados, proteccion civil remer Huelva rocio, Radioemergencia Huelva, radioenlaces, Receptor toda banda, red Radio Emergencia Huelva, Remer, Remer Huelva, repetidores de radioaficionados
PROTECCIÓN CIVIL (REMER) HUELVA
Muestra de Protección Civil
Ahora que ha transcurrido ya una década desde la publicación de la Norma Básica de Protección Civil, el Ayuntamiento de Gibraleón (Huelva) ha propiciado la celebración de una Muestra de Protección Civil. Dicha muestra tuvo lugar el día 13 de diciembre de 2002, y en ella participó, entre otras entidades, la REMER de esta Provincia.
En esta muestra, se ha pretendido fomentar y promover el voluntariado en las nuevas generaciones. En este sentido, los miembros de la REMER OSCAR 2 y OSCAR 3, así como TANGO 103 y 142, intentaron trasmitir la importancia de su actividad, y distribuyeron información entre los muchos que a su dispositivo se acercaron.
Durante el desarrollo de la muestra se organizaron actividades que propiciaron un mayor conocimiento de diversos aspectos relacionados con la Protección Civil entre los asistentes y favorecieron el contacto entre los participantes.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PRIMER DIPLOMA OBTENIDO HABIENDO TRANSCURRIDO 4 AÑOS EN PROTECCIÓN CIVIL REMER. CONCEDIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL EL AÑO 1986
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
DIPLOMA OBTENIDO DE HABER REALIZADO UN CURSO DE PROTECCIÓN CIVIL NIVEL 1 EN LA ESCUELA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE ANDALUCIA (JUNTA DE ANDALUCIA) EL AÑO 1989
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Ministerio de transporte turismo y comunicación
Diploma de operador de radio clase a de estaciones radioeléctricas de aficionado Ea7fmt obtenido el año 1984
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
ooooooooooooooo
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS
DIPLOMA OBTENIDO HABIENDO TRANSCURRIDO 30 AÑOS EN PROTECCIÓN CIVIL REMER. CONCEDIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL EN EL AÑO 2016
oooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooo
Publicado en PROTECCION CIVIL (REMER)
Etiquetado Ayuntamiento de Gibraleón (Huelva), Código "10", Código Fonético ICAO, Código Q, Comunicaciones, Coordinador de Protección Civil Huelva, Delta 0, Emisoras, Equipos, Equipos de Radio, Equipos HF, Equipos UHF, Equipos VHF, Exposición, Gibraleón (Huelva), Muestra de Protección Civil Gibraleón, Nicolás Rebollo Camacho, Oscar 1, Protección Civil, Protección Civil Huelva, red Radio Emergencia Huelva, Remer Huelva, Subdelegación del Gobierno de Huelva
PROTECCIÓN CIVIL (TANGO 109) IN MEMORIAM
(TANGO 109) IN MEMORIAM
Dicen que cuando realmente morimos es cuando ya nadie se acuerda de nosotros, cuando se olvidan de nuestro nombre, cuando ya ni tan siquiera nos mencionan. Por ello, mientras que esto no ocurra seguiremos estando vivos. Con este artículo, vaya mi más humilde, pero sincero homenaje al que fuera mi gran amigo y al que nunca he olvidado, Pedro Bueno Domínguez, EA7FJC (TANGO109).
Pedro Bueno Domínguez (El Capi) era una gran persona, un buen amigo de la radio y un gran colaborador de Protección Civil. Siempre estaba dispuesto para cualquier emergencia, evento o actividad organizada, constantemente se encontraba en radio ya que era muy activo, siempre estaba a la espera de una llamada para cualquier actuación de improviso.
Se incorporó para formar parte de Protección Civil en el año 1986, siendo un gran conocedor de las actividades que se realizaban en REMER, y contaba con muchísimas actividades efectuadas por él.
======================================================
Aquí se encuentra Tango 109 en plena actividad durante la actuación del PLAN ROMERO (Romería del Rocío) en el punto 0 base nº 1, furgón coordinador de Protección Civil en contacto con la Subdelegación del Gobierno de Huelva, (Delta 0).
======================================================
==================================================
En esta instantánea, EA7FJC (Tango 109) está junto al Coordinador Provincial de Huelva EA7FMT (Oscar1) recogiendo TODOS los incidentes y trasmitiéndolos a la Subdelegación de Gobierno de Huelva (Delta 0). El furgón está equipado con 9 antenas de todo tipo, HF, VHF, UHF, y telefonía, el mobiliario está compuesto de dos literas, dos sillas, una mesa estudio, armario, botiquín de primeros auxilios y de extintores.
======================================================
La equipación de radio que completa el camión está compuesta de dos equipos HF, cuatro equipos de VHF, dos equipos UHF, Teléfono, Fax, cuatro Walkies, un equipo Banda Ciudadana 27 MHz, y un Receptor Toda Banda.
======================================================
En ésta nos encontramos en la hora de la acampada de la noche y descanso de todas las hermandades. Aquí, Tango 109 y Oscar 1 están a la espera de algunas posibles emergencias. Hablan de las horas más críticas.
======================================================
Después de una noche con pocas incidencias, Tango 109 y Oscar 1 esperan que amanezca para iniciar de nuevo el recorrido de las hermandades, y llegada a un nuevo punto de traslado hasta llegar a la aldea de El Rocío.
======================================================
Plegado de antenas y traslado a otro punto del camino para estar en los puestos señalados por el Plan Romero, así hasta la llegada de las hermandades al Rocío. Tango 109 lee el contenido de todos los trabajos realizados.
======================================================
Publicado en PROTECCION CIVIL (REMER)
Etiquetado 27 MHZ Huelva, Antenas, Camino del Rocío, Código "10", Código Fonético ICAO, Código Q, Comunicaciones, Coordinador de Protección Civil Huelva, Delta 0, EA7FJC, El Rocío, Emisoras, Equipos, Equipos HF, Equipos UHF, Equipos VHF, Huelva, Nicolás Rebollo Camacho, Oscar 1, Pedro Bueno Domínguez, plan rocio, Plan romero, plan romero Huelva, Primeros auxilios, Protección Civil Huelva, Receptor toda banda, Receptores de Radio, red Radio Emergencia Huelva, Remer Huelva, Repetidores, Rocio Huelva, Subdelegación del Gobierno de Huelva, Tango 109
Ordenación de la Red Radio de Emergencia (REMER)
Protección Civil. Proximamente
Publicado en PROTECCION CIVIL (REMER)