Muestra de Protección Civil

Ahora que ha transcurrido ya una década desde la publicación de la Norma Básica de Protección Civil, el Ayuntamiento de Gibraleón (Huelva) ha propiciado la celebración de una Muestra de Protección Civil. Dicha muestra tuvo lugar el día 13 de diciembre de 2002, y en ella participó, entre otras entidades, la REMER de esta Provincia.
En esta muestra, se ha pretendido fomentar y promover el voluntariado en las nuevas generaciones. En este sentido, los miembros de la REMER OSCAR 2 y OSCAR 3, así como TANGO 103 y 142, intentaron trasmitir la importancia de su actividad, y distribuyeron información entre los muchos que a su dispositivo se acercaron.
Durante el desarrollo de la muestra se organizaron actividades que propiciaron un mayor conocimiento de diversos aspectos relacionados con la Protección Civil entre los asistentes y favorecieron el contacto entre los participantes.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PRIMER DIPLOMA OBTENIDO HABIENDO TRANSCURRIDO 4 AÑOS EN PROTECCIÓN CIVIL REMER. CONCEDIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL EL AÑO 1986

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
DIPLOMA OBTENIDO DE HABER REALIZADO UN CURSO DE PROTECCIÓN CIVIL NIVEL 1 EN LA ESCUELA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE ANDALUCIA (JUNTA DE ANDALUCIA) EL AÑO 1989

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Ministerio de transporte turismo y comunicación
Diploma de operador de radio clase a de estaciones radioeléctricas de aficionado Ea7fmt obtenido el año 1984

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
ooooooooooooooo
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS
DIPLOMA OBTENIDO HABIENDO TRANSCURRIDO 30 AÑOS EN PROTECCIÓN CIVIL REMER. CONCEDIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL EN EL AÑO 2016

oooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooo
Publicado en PROTECCION CIVIL (REMER)
Etiquetado Ayuntamiento de Gibraleón (Huelva), Código "10", Código Fonético ICAO, Código Q, Comunicaciones, Coordinador de Protección Civil Huelva, Delta 0, Emisoras, Equipos, Equipos de Radio, Equipos HF, Equipos UHF, Equipos VHF, Exposición, Gibraleón (Huelva), Muestra de Protección Civil Gibraleón, Nicolás Rebollo Camacho, Oscar 1, Protección Civil, Protección Civil Huelva, red Radio Emergencia Huelva, Remer Huelva, Subdelegación del Gobierno de Huelva
(TANGO 109) IN MEMORIAM

Dicen que cuando realmente morimos es cuando ya nadie se acuerda de nosotros, cuando se olvidan de nuestro nombre, cuando ya ni tan siquiera nos mencionan. Por ello, mientras que esto no ocurra seguiremos estando vivos. Con este artículo, vaya mi más humilde, pero sincero homenaje al que fuera mi gran amigo y al que nunca he olvidado, Pedro Bueno Domínguez, EA7FJC (TANGO109).

Pedro Bueno Domínguez (El Capi) era una gran persona, un buen amigo de la radio y un gran colaborador de Protección Civil. Siempre estaba dispuesto para cualquier emergencia, evento o actividad organizada, constantemente se encontraba en radio ya que era muy activo, siempre estaba a la espera de una llamada para cualquier actuación de improviso.
Se incorporó para formar parte de Protección Civil en el año 1986, siendo un gran conocedor de las actividades que se realizaban en REMER, y contaba con muchísimas actividades efectuadas por él.
======================================================

Aquí se encuentra Tango 109 en plena actividad durante la actuación del PLAN ROMERO (Romería del Rocío) en el punto 0 base nº 1, furgón coordinador de Protección Civil en contacto con la Subdelegación del Gobierno de Huelva, (Delta 0).
======================================================

==================================================

En esta instantánea, EA7FJC (Tango 109) está junto al Coordinador Provincial de Huelva EA7FMT (Oscar1) recogiendo TODOS los incidentes y trasmitiéndolos a la Subdelegación de Gobierno de Huelva (Delta 0). El furgón está equipado con 9 antenas de todo tipo, HF, VHF, UHF, y telefonía, el mobiliario está compuesto de dos literas, dos sillas, una mesa estudio, armario, botiquín de primeros auxilios y de extintores.
======================================================

La equipación de radio que completa el camión está compuesta de dos equipos HF, cuatro equipos de VHF, dos equipos UHF, Teléfono, Fax, cuatro Walkies, un equipo Banda Ciudadana 27 MHz, y un Receptor Toda Banda.
======================================================
En ésta nos encontramos en la hora de la acampada de la noche y descanso de todas las hermandades. Aquí, Tango 109 y Oscar 1 están a la espera de algunas posibles emergencias. Hablan de las horas más críticas.
======================================================

Después de una noche con pocas incidencias, Tango 109 y Oscar 1 esperan que amanezca para iniciar de nuevo el recorrido de las hermandades, y llegada a un nuevo punto de traslado hasta llegar a la aldea de El Rocío.
======================================================

Plegado de antenas y traslado a otro punto del camino para estar en los puestos señalados por el Plan Romero, así hasta la llegada de las hermandades al Rocío. Tango 109 lee el contenido de todos los trabajos realizados.
======================================================
Publicado en PROTECCION CIVIL (REMER)
Etiquetado 27 MHZ Huelva, Antenas, Camino del Rocío, Código "10", Código Fonético ICAO, Código Q, Comunicaciones, Coordinador de Protección Civil Huelva, Delta 0, EA7FJC, El Rocío, Emisoras, Equipos, Equipos HF, Equipos UHF, Equipos VHF, Huelva, Nicolás Rebollo Camacho, Oscar 1, Pedro Bueno Domínguez, plan rocio, Plan romero, plan romero Huelva, Primeros auxilios, Protección Civil Huelva, Receptor toda banda, Receptores de Radio, red Radio Emergencia Huelva, Remer Huelva, Repetidores, Rocio Huelva, Subdelegación del Gobierno de Huelva, Tango 109